domingo, 27 de noviembre de 2011

ABANCAY

Prov. del Dpto. de Apurímac creada por ley de 28.04.1873 que la se¬paró del Cuzco. Superficie: 3 160 km2. Población: 72 324 hab. (calculada a 1990: 77 342 hab.). Cap. Abancay a 2 399 m. s.n.m. con 19 100 hab., ubicada sobre la margen der. del río Abancay, afluente del río Pachachaca. La ciudad fue fun¬dada en 1574 con el nombre de Santiago de Abancay por el Visitador Ruiz de Estrada. El territorio de la Prov. abarca la vertiente izq. del río Apurímac y la parte inferior de la cuenca del Pacha-chaca. Clima: cálido-templado en las quebradas y frío en la cordillera. En la antigüedad la región, que significa "va¬lle de azucenas", fue habitada por la feroz tribu de los chancas, encarnizados rivales de los incas quiénes los sometie¬ron en tiempos de Pachacútec. Durante las guerras civiles entre los conquistado¬res, y en las afueras de la ciudad, tuvo lugar (12.07.1537) el encuentro entre las fuerzas de Diego de Almagro y el capi¬tán pizarrista Alonso de Alvarado que terminó con el triunfo del primero. Pro¬ducción: papa, trigo, maíz, cebada; ga¬nado vacuno, lanar y auquénidos; indus¬tria de aguardientes y pequeña minería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Respetos guardan Repetos.

Recordatorio Takana

Seré parte de tu piel, de tus labios, de tu fuego, seré objeto de tus sonrisas, de tus miradas, de tus caricias, seré tu sueño de amor y tu realidad de sentir....

Entradas populares