Muchas Veces se escucha la frase “Un saludo a la Bandera”, para referirse a algo sin importancia, que se hace por gusto, que carece de trascendencia, que no tiene valor. Parece ilógico pensar ¿Cómo el saludo respetuoso, firme, digno y honroso que se hace a la bandera de un país puede ser algo sin importancia, sin sentido, sin valor Alguno, o simplemente por cumplir? En 1879 el Perú libro una prolongada, desigual, desventurada, sangrienta, Guerra con Chile. Terminadas las acciones bélicas, y sabiéndose Chile ganador de aquel conflicto, impuso numerosas condiciones al Estado Peruano, entre otras la anexión de las provincias sureñas de Tacna , Arica y Tarapaca. Mientras duraba el cautiverio de aquellas provincias, las autoridades impuestas Chilenas obligaban a los notables ciudadanos peruanos que permanecían a salir los domingos a los izamientos, o a cualquier ceremonia Oficial Chilena, y en la cual tenían que saludar a la bandera chilena, sabiéndose los peruanos merecedores de represalias contra la familia y la propiedad en caso se omita el saludo a la bandera de la estrella solitaria. Pues bien, conocemos todos el exacerbado patriotismo tacneño, que ante tal atropello y para evitar las represalias, realizaban el saludo de la manera mas desganada, despectiva y hasta en algunos casos cachacienta, haciendo de este particular saludo a la bandera extranjera un despropósito, un acto sin sentido, sin entrega, sin valor, por supuesto sin el mínimo respeto. Era tan notoria la actitud que se adoptaba que el famoso “Saludo a la bandera” se convirtió en sinónimo de “hacer algo sin importancia, que se hace por gusto, que carece de trascendencia, que no tiene valor.” Posteriormente Tacna regreso al seno de la patria, y con ella el termino “Saludo a la bandera”, que quedo dentro de las familias tacneñas como ellos la conocían perfectamente, pero no cuando empezó a trascender en Lima y provincias, la cual a través del tiempo fue quedando como el sinónimo que se ah descrito, pero sin saber su verdadero origen Es de buen ciudadano, corregir el mal empleo de este termino, y por supuesto hacer el relato de cómo sucedió tal desventura.
Extraido de internet.
Descargar Bajar Canciones Música del Perú anas Letra Himnos Marchas del Ejercito Marina Fuerza Aérea Policía Nacional del Perú y Otras Danzas Cumbias Marineras Huaynos Chichas Carnavales Desde La Naciente Nación Takana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recordatorio Takana
Entradas populares
-
MARCHA FUERZA AÉREA GLORIOSA Y LEAL LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ TE DA O PATRIA INMORTAL LA VIDA MISMA EN VUELO TRIUNFAL SURCANDO EL CIELO AZ...
-
OLGA GROHMANN DE BASADRE Nació en Tacna en 1862. Hija del caballero alemán señor Guillermo Grohmann y de la dama tacneña señora Modes...
-
Himnos y Marchas Militares del PERU * ** 01. Himno nacional.mp3 * ** 02. Marcha de banderas.mp3 * ** 03. Sambre et nause.mp3 * *...
-
MARCHA QUIÑONES HOY LA PATRIA SE VISTE DE GALA POR QUIÑONES SU HEROICO CAPITÁN QUE CON VALOR HONOR Y SACRIFICIO PUSO EN ALTO EL PENDÓN NA...
-
01. (Peña) Juan de Dios rojas - Tacna Hermosa.mp3 02. (Vals) Hnos. Jaime - Tacna, nocturna y serena.mp3 03. (Vals) Edi Martínez - Las cautiv...
-
Himnos del Ejercito Peruano en MP3 * ** Escudo Ejercito.jpg * ** Himno Nacional del Perú.mp3 * ** Himno de Artilleria.mp3 * ** ...
-
Marcha Comando la Breña BC 19 MARCHA DE LA BREÑA LAS FUERZAS ESPECIALES MARCHAN A LA GUEEERRA COMO LO HIZO JARA, GARCÍA Y LARIIICO CA...
-
Himno de Infantería Peruana - Ejercito Peruano Autor: Félix Eduardo Castro Delgado Gloria Peruana, arma bravía, es la noble Infante...
-
Tacneños, ¡ Somos Libres! Muy ufanos podemos cantar Somos libres, redimidos Retornamos al materno lar. Entonando el ¡somos Libres! Hoy la pa...
-
DESCARGAR MP3 LETRA HIMNO DE LA ESCUELA MILITAR DE CHORRILLOS EMCH Coro resplandece la enseña gloriosa de la es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respetos guardan Repetos.